Pacifico Puente Abierto es un proyecto que conjuga de forma sostenible dos campos, el deporte y el arte, dentro de un marco social de convivencia y participación de los usuarios, vecinos y agentes que intervendrán en este proceso. Un proyecto que tendrá como ámbito de actuación un espacio conocido como la Instalación Deportiva Municipal Básica de las cocheras de Pacífico, situado en el límite entre los barrios de Pacífico y Adelfas, bajo el paso elevado de la calle Pedro Bosch, entre la zona de aparcamiento y las playas de las vías del tren.
Nuestra propuesta consistirá en un Plan de Acción Integral (PAI) que desarrolle por un lado una intervención urbana en un espacio que consideramos que actualmente está infrautilizado, conservando el actual uso deportivo y diversificando las instalaciones para permitir la práctica de más deportes urbanos. Y por otro lado realizar una intervención artística integral en el puente, con el objetivo de transformar un espacio de escaso valor estético, creando un elemento de referencia en el barrio que resulte atractivo tanto a los futuros usuarios como al resto del vecindario. Este proceso se realizará tanto en la fase de diagnóstico, de proposición y de planificación de las instalaciones deportivas como en la intervención artística desde una metodología participativa, incorporaremos en el análisis y en la toma de decisiones a los diferentes agentes del distrito: técnicos municipales, asociaciones vecinales, colectivos sociales, deportivos y artísticos, así como al propio vecindario del distrito Retiro, prestando especial atención a los de los barrios de Pacífico y Adelfas. Proponemos que Pacífico Puente Abierto se viva como un espacio propio de los vecinos, del que sean capaces de identificarse y gestionar para que sirva de elemento de empoderamiento y de transformación democrática del barrio.
Para lograr estos objetivos es necesario conocer las necesidades y problemas en torno al espacio para después a partir del debate, la reflexión y la decisión poder transformar colectivamente un lugar. Por otra parte también se hace indispensable el conocimiento de los requerimientos legales y administrativos para un plan de este tipo, estableciendo un diálogo fluido entre ciudadanía y administración que integre las diferentes voces y propuestas de transformación.
Todo este proceso se verá recogido en un documento final que se aportará al Ayuntamiento de Madrid, un proyecto donde se reflejará una propuesta final fruto de un análisis y un diseño colaborativo. Se incluirá un informe operativo que permitirá ejecutar a la administración una propuesta urbana consensuada por la mayor cantidad de agentes involucrados, además de un plan de acción que recogerá las intervenciones artísticas a realizar y la dinamización de usos del espacio. Todo este proceso se publicará en otro tipo de soportes documentales, como redes sociales y las nuevas herramientas digitales de difusión, que permitan consultar la evolución temporal del proyecto, que garantice la total transparencia del proceso y que faciliten su reproducción por otras iniciativas similares en Madrid.
Pacífico Puente Abierto es una primera fase de intervención localizada en las tres zonas entre-pilares del puente, situadas a partir de la zona del aparcamiento. Queda pendiente una fase posterior de intervención en la actual zona del aparcamiento y las zonas colindantes a la comisaría de policía municipal pendiente de reubicación.
Por último, consideramos que esta propuesta debe contextualizarse dentro de un Plan Integral de Estrategias de Regeneración más amplio que recoja futuras intervenciones de forma coordinada en los barrios de Adelfas y Pacífico.